
Asociacion Casas de la Misericordia
A C A M I


Residencia de Menores en Abandono

Av. Camino Real Mz H1, Lt 3 - Predio La Cruz Urbanizacion Rinconada de Puruhuay
Distrito de Pachacamac
Unidad Operativa "Casa Hogar Santa Faustina"
info@mysite.com
facebook...
Tel: (511)-231-2191
Tel: (511)-231-1802
El Hogar que nunca tuve
Bienvenidos a Nuestra Web Site
La Asociación Casas de la Misericordia se complace en presentar nuestra nueva página WEB a fin de que se convierta en el vehículo de comunicación entre la Asociación y todas aquellas personas sensibles a la obra social e interesadas en conocer las actividades que desarrollamos en beneficio de la niñez y la adolescencia.

Quienes Somos
El 14 de febrero del 2007 se fundó la Asociación Casas de la Misericordia -ACAMI, respondiendo a una inquietud de personas muy comprometidas con la niñez y adolescencia del Perú y verificando la gran necesidad de ayuda que experimentan los niños, niñas y adolescentes abandonados y de extrema pobreza en el Perú.
El Consejo Directivo lo conforman:
Julio Enrique Negrón Martijena Presidente
Martín Salvador Molina Arlés Vicepresidente
Raúl Luís Pérez-Egaña Monge Director de Tesorería
Marco Antonio Campos Rosemberg Director de Economía y Finanzas
Martín Eduardo Miguel Ortiz Pasco Director de Secretaria
Jurisprudencia

LA ASOCIACIÓN CASAS DE LA MISERICORDIA, persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro que funciona como organismo no gubernamental de desarrollo (ONGD), calificada como entidad perceptora de donaciones, vinculada a la promoción del niño según la doctrina social de la Iglesia Católica, con énfasis en aquellos que están debajo de la línea de pobreza, en pobreza extrema y en situaciones especiales.Tiene la capacidad de otorgar certificados de donación con fines deducción de impuestos.Su finalidad es velar permanentemente por el bienestar y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia en el Perú, desde el momento de su concepción hasta los 17 años de edad, de todos los estratos sociales, en especial a los de extrema pobreza, y aquellos que se encuentran en grave riesgo físico y moral.
